Victor Cabrera

VICTOR CABRERA

Licenciado en Ciencias – Agronomía por La Universidad Agraria La Molina, Peru; Actualmente profesor y especialista en extensión en manejo de lechería, donde se desempeña en el departamento de ciencias animales y lácteas, Universidad de Wisconsin-Madison.

Con una sólida formación académica que incluye un postdoctoral asociado en toma de decisiones sobre riesgos agrícolas, por la Universidad de Miami y un doctorado en ecología y Economía, por la Universidad de Florida.

Ha dedicado su carrera a “mejorar la gestión de granjas lecheras mediante herramientas de apoyo a la toma de decisiones basadas en la ciencia”.

Destacado experto en el apoyo a la toma de decisiones basado en datos para granjas lecheras gestión, integrando investigación aplicada y enfoques interdisciplinarios para desarrollar herramientas prácticas que incrementan la rentabilidad, la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de las explotaciones lecheras, la gestión ambiental y la sostenibilidad a largo plazo.

Lidera iniciativas pioneras como el proyecto Dairy Brain, que impulsa la integración y análisis de datos en la producción lechera y contribuye activamente al proyecto RuFaS, que impulsa sistemas agrícolas, resilientes y climáticamente inteligentes.

A lo largo de su carrera, el Dr. Cabrera y su equipo han desarrollado más de 50 herramientas de apoyo a la toma de decisiones, publicado más de 100 artículos arbitrados y 12 capítulos de libros; su trabajo ha tenido un impacto global a través de la investigación y la extensión.

Ha presentado en más de 100 sesiones científicas y realizado más de 400 charlas de extensión en Estados Unidos e internacionalmente. En los últimos 15 años, ha asegurado financiamiento superior a los 5,5 millones de dólares para el apoyo a sus investigaciones e iniciativas de extensión.

Sus contribuciones han sido reconocidas con numerosos premios prestigiosos, incluyendo el Premio a la Excelencia en actividades internacionales de la Universidad de Wisconsin-Madison, el Premio de Extensión Lechera DeLaval de la Asociación Americana de Ciencias Lecheras, el Premio Vilas a la trayectoria como investigador en medio de carrera, y varias otras distinciones de la UW-Madison, la Asociación de Agentes Agrícolas del Condado de Wisconsin, la Universidad de Florida y la Asociación Americana de Ciencias Lecheras.

A lo largo de su carrera ha realizado valiosas contribuciones en múltiples áreas de la investigación, reflejando la amplitud y profundidad de su experiencia, ha publicado artículos en revistas arbitradas y capítulos en diversos libros, además de realizar importantes aportes a la propiedad intelectual mediante el desarrollo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones, su participación en la comunidad científica y académica es destacada, habiendo presentado investigaciones invitadas en conferencias, participado en reuniones científicas con artículos y resúmenes, y colaborado en actas de conferencias de extensión, también ha realizado publicaciones de divulgación y ha recibido apoyo financiero a través de subvenciones para investigación y extensión, ha sido miembro de diversas sociedades científicas demostrando su compromiso con la generación y difusión de conocimiento.

Con una trayectoria marcada por la excelencia y un compromiso con la innovación y la ciencia, el Dr. Cabrera ha dedicado su carrera con un enfoque visionario fomentando prácticas responsables y resilientes que han contribuido significativamente tanto al desarrollo científico como al progreso social en su campo de especialización. A través de su labor, ha demostrado un firme liderazgo en la promoción de una producción lechera más ética y sostenible a nivel global.

VICTORIO E. CABRERA

Licenciado en Ciencias – Agronomía por La Universidad Agraria La Molina, Peru; Actualmente profesor y especialista en extensión en manejo de lechería, donde se desempeña en el departamento de ciencias animales y lácteas, Universidad de Wisconsin-Madison.

Con una sólida formación académica que incluye un postdoctoral asociado en toma de decisiones sobre riesgos agrícolas, por la Universidad de Miami y un doctorado en ecología y Economía, por la Universidad de Florida.

Ha dedicado su carrera a “mejorar la gestión de granjas lecheras mediante herramientas de apoyo a la toma de decisiones basadas en la ciencia”.

Destacado experto en el apoyo a la toma de decisiones basado en datos para granjas lecheras gestión, integrando investigación aplicada y enfoques interdisciplinarios para desarrollar herramientas prácticas que incrementan la rentabilidad, la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de las explotaciones lecheras, la gestión ambiental y la sostenibilidad a largo plazo.

Lidera iniciativas pioneras como el proyecto Dairy Brain, que impulsa la integración y análisis de datos en la producción lechera y contribuye activamente al proyecto RuFaS, que impulsa sistemas agrícolas, resilientes y climáticamente inteligentes.

A lo largo de su carrera, el Dr. Cabrera y su equipo han desarrollado más de 50 herramientas de apoyo a la toma de decisiones, publicado más de 100 artículos arbitrados y 12 capítulos de libros; su trabajo ha tenido un impacto global a través de la investigación y la extensión.

Ha presentado en más de 100 sesiones científicas y realizado más de 400 charlas de extensión en Estados Unidos e internacionalmente. En los últimos 15 años, ha asegurado financiamiento superior a los 5,5 millones de dólares para el apoyo a sus investigaciones e iniciativas de extensión.

Sus contribuciones han sido reconocidas con numerosos premios prestigiosos, incluyendo el Premio a la Excelencia en actividades internacionales de la Universidad de Wisconsin-Madison, el Premio de Extensión Lechera DeLaval de la Asociación Americana de Ciencias Lecheras, el Premio Vilas a la trayectoria como investigador en medio de carrera, y varias otras distinciones de la UW-Madison, la Asociación de Agentes Agrícolas del Condado de Wisconsin, la Universidad de Florida y la Asociación Americana de Ciencias Lecheras.

A lo largo de su carrera ha realizado valiosas contribuciones en múltiples áreas de la investigación, reflejando la amplitud y profundidad de su experiencia, ha publicado artículos en revistas arbitradas y capítulos en diversos libros, además de realizar importantes aportes a la propiedad intelectual mediante el desarrollo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones, su participación en la comunidad científica y académica es destacada, habiendo presentado investigaciones invitadas en conferencias, participado en reuniones científicas con artículos y resúmenes, y colaborado en actas de conferencias de extensión, también ha realizado publicaciones de divulgación y ha recibido apoyo financiero a través de subvenciones para investigación y extensión, ha sido miembro de diversas sociedades científicas demostrando su compromiso con la generación y difusión de conocimiento.

Con una trayectoria marcada por la excelencia y un compromiso con la innovación y la ciencia, el Dr. Cabrera ha dedicado su carrera con un enfoque visionario fomentando prácticas responsables y resilientes que han contribuido significativamente tanto al desarrollo científico como al progreso social en su campo de especialización. A través de su labor, ha demostrado un firme liderazgo en la promoción de una producción lechera más ética y sostenible a nivel global.