Felipe Penagos Tabares

Felipe Penagos Tabares

Licenciado en Medicina Veterinaria por La Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; actualmente Gerente de Investigación y desarrollo Agromed Austria GmbH, Kremsmünster, Austria, PatentCo, Misicevo, Serbia. Conocedor multibilingie con un amplio estudio en la gerencia de investigación y desarrollo de productos aditivos fitogénicos (botánicos) para optimización de la salud animal y el control /prevención de micotoxicosis. Investigador en seguridad alimentaria y fitoterapia, fisiología nutricional, realizador de un estudio nacional sobre micotoxinas y otros contaminantes en la ración del ganado lechero austríaco. Cuenta con un doctorado en Medicina Veterinaria por la Universidad de Viena, Austria, donde realizó una disertación sobresaliente sobre el riesgo de micotoxinas y otros contaminantes en las dietas del ganado lechero en Austria, con relevancia para la salud y fertilidad de las vacas, así como para la seguridad alimentaria, e igual manera cuenta con una homologación del título extranjero de veterinaria en Austria. Ha sido reconocido con diversos premios y distinciones como egresado sobresaliente por su excelencia académica y científica, incluyendo el premio científico a la tesis doctoral sobresaliente de la Revista “LA NUTRICIÓN (“DIE ERNÄHRUNG“, Austria), poseé el  reconocimiento como uno de los científicos más citados de la Universidad de Medicina de Viena (menor de 35 años). Categoría: no clínico Distinguiendose al complementar su educación con diplomados y pasantías internacionales en áreas relacionadas como fitoterapia veterinaria, inmunología y parasitología, descubrimiento, desarrollo y comercialización de fármacos y agricultura ecológica: fertilización, suelos y cultivos. Además, ha participado como revisor y editor invitado en varias publicaciones internacionales en su campo, ha publicado innumerables artículos científicos, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento en su área Ha realizado presentaciones en eventos científicos, como primer autor con diversos temas como: Primer informe de infecciones por Angiostrongylus vasorum en perros, así como en el huésped intermedio Neoyoan (Achatina fulica) en Medellín, Colombia, durante el Quinto Encuentro Europeo de Dirofilaria y Angiostrongylus. Presentaciones en eventos científicos, como Coautor: Una encuesta epidemiológica y experimentos de infecciones por babosas. 8ª Conferencia GGL sobre Ciencias de la Vida. Su formación y experiencia lo convierten en un competente versátil y preparado para afrontar desafíos en diferentes ámbitos internacionales. Actualmente reside en Viena, Austria, donde ha establecido su vida y carrera.